En el imaginario popular (y en parte del no popular, también) el gran país asiático aparece como la meca de la copia y el origen del gran volumen de falsificaciones que invaden los mercados mundiales y el europeo en particular. Pero, ¿sigue siendo cierta dicha afirmación? ¿y con qué alcance? Veremos que ello ya no es así o cuanto
Tras la sentencia “Cofemel” del TJUE (sentencia de 12 de septiembre de 2019, C-683/17), y si nos centramos en las sentencias posteriores dictadas por el propio Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) y por los tribunales españoles, tenemos dos nuevos hitos que se han dado a conocer con pocos días de diferencia. Por un lado la sentencia de
La pregunta sobre una posible “excepción de reparación”, aplicable de forma general a todos los derechos de Propiedad Industrial e Intelectual (PI en adelante), solo pretende ser una incitación al debate que, en nuestro caso, surge a raíz de un comentario en el blog The IPkat en relación a esta cuestión y una reciente charla de una colega acerca
Hace apenas unos días se ha conocido que València ha sido designada capital mundial del diseño para el año 2022. Sin duda es un hecho relevante que debe agradecerse especialmente a l’Associació València Capital del Disseny como promotora de la iniciativa y a la que obviamente hemos de reconocer tanto el trabajo como el resultado, algo que no siempre va
Hace un tiempo, y bajo el título de ¿Cómo proteger tu diseño?, abordamos en nuestro blog la siempre procelosa cuestión de la acumulación de protecciones en el ámbito del diseño industrial o las “artes aplicadas” (en terminología clásica de Derecho de Autor). Con anterioridad ya nos habíamos planteado ¿Cuál es la originalidad exigible a un diseño para ser considerado
LEY DEL DISEÑO, PROPIEDAD INTELECTUAL, MARCAS… ¿WHAT ELSE? El autor de un diseño, sea cual sea el objeto en que recaiga (moda, mobiliario urbano, iluminación, joyería, etc…) debe saber que existen distintas modalidades para su protección y algunas recomendaciones a seguir para lograr que todo su esfuerzo creador no caiga en saco roto o sea aprovechado indebidamente por un
Hemos oído hablar tanto del Brexit que podemos haber llegado al punto de la saturación y a dejar de prestar atención pero ya está aquí … o no. Salvo que se acuerde prorrogar la fecha del Brexit (algo que a día de hoy no puede descartarse), el próximo 29 de marzo se hará efectiva la salida del Reino Unido de
[Foto: El Imparcial Oaxaca] Constantemente nos invaden en los medios noticias o comentarios en torno a la supuesta “copia” de diseños de moda y de nuevo se polemiza al respecto, manejándose, no siempre con precisión, conceptos como el “plagio”, la “copia” o la “imitación”, con una connotación negativa en la mayoría de los casos. Una de las últimas,
El registro de las marcas del reconocido diseñador Christian Louboutin parece llamar tanto la atención como la suela roja de sus famosos zapatos. Por lo menos las últimas Conclusiones del Abogado General Maciej Szpunar, de 6 de febrero de 2018, en el caso C-163/16 seguido ante la Gran Sala del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, han generado todo
Esta nota, simple reflexión, surge a raíz de la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid (15/09/2017, AP Madrid, Secc. 8ª, Ponente: José Manuel de Vicente Bobadilla) en la que se considera como obra de propiedad intelectual el diseño de un bolso. La sentencia aborda diferentes y muy interesantes cuestiones sobre Propiedad Intelectual, Marcas y Competencia Desleal, pero