EQUIPO
ANTONI ROMANÍ LLUCH
Abogado | Socio
Habla castellano, catalán, inglés y francés.
Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona y miembro del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) desde 1984.
Ha formado parte de la Junta Directiva del Grupo Español de la AIPPI (Asociación para la Protección de la Propiedad Industrial), de la que fue Secretario.
Ha sido Vicepresidente de la Sección de Derecho de la Competencia y Propiedad industrial del ICAB.
Es miembro de la UAE (Unión de Abogados Europeos), integrante de su Comité Ejecutivo y actual Presidente de su Comisión de Propiedad Industrial e Intelectual.
Es autor de numerosas publicaciones y ha intervenido como ponente en diferentes cursos, conferencias y seminarios sobre la materia.
Tiene una amplia experiencia en el asesoramiento, litigación y contratos relacionados con patentes, marcas y diseños, así como en contratos de distribución.
Publicaciones
“El asesoramiento profesional en materia de propiedad industrial” (publicación nº 27 del Grupo Español de la AIPPI, 1999, “La Propiedad Industrial y la competitividad internacional empresarial”);
“La protección del diseño y su relación y delimitación con los derechos de Propiedad Intelectual y la normativa sobre competencia desleal” (publicación del Grupo Español de la AIPPI, 2005, Libro homenaje al Catedrático D. Alberto Bercovitz “Estudios sobre Propiedad Industrial e Intelectual y Derecho de la Competencia”);
“Tratado de Derecho Industrial” de D. Hermenegildo Baylos Corroza (Ed. Civitas, 2009, 3ª edición), colaborando como autor responsable de la parte dedicada a Patentes y Modelos de Utilidad.
Hacia una mayor y mejor protección de los secretos empresariales (Febrero 2018)
¿Cuál es el verdadero alcance de protección de las denominaciones de origen? (Abril 2018)
Denominaciones de origen e IGP. Novedades Jurisprudenciales (Febrero 2019)
¿Accederemos todos a la vacuna del COVID19 si un laboratorio obtiene una patente? (Mayo 2020)
Un cuento chino o las apariencias engañan (Noviembre 2020)
Ingredientes principales de lo que se cocina en la reforma de la Ley de Patentes (Noviembre 2021)
ROSA MARTÍNEZ BRINES
Abogada | Socia
Habla castellano, francés, inglés y catalán/valenciano.
Es Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona en 1996 y miembro del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) desde 1998.
Máster en Derecho de Empresa (MADE) por la Universidad Pompeu Fabra 1997.
Miembro de la AIPPI, Grupo Español (Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Industrial e Intelectual).
Actualmente es la Vicepresidenta de la Sección de Derecho de la Competencia y de la Propiedad industrial del ICAB.
Participa habitualmente como ponente en Cursos y conferencias sobre la materia, y entre otros, es docente en el Máster de Competencia y Propiedad Industrial e Intelectual así como del Curso de Marcas, Patentes y Diseños impartidos anualmente por el ICAB.
Tiene una amplia experiencia en el asesoramiento para la protección de derechos de propiedad industrial, y en la dirección de litigios relacionados con marcas y diseños.
Publicaciones
Diseños de moda. Sobre el plagio, la imitación, la inspiración y la libertad. (Mayo 2018)
¡Mande firmes! Esto no es una obra de propiedad intelectual (Octubre 2018)
¿Hacemos “Spinning” o “ejercicio aeróbico en bicicleta”? (Noviembre 2018)
10 puntos básicos de la reforma de la Ley de Marcas. (Enero 2019)
¿Cómo proteger tu diseño? (Abril 2019)
¡Debes usar tu marca registrada! Pero ¿sabes cómo? (Octubre 2019)
¿Marcas contrarias al orden público? Estupefacientes, insultos y más. (Diciembre 2019)
¿Una copita de coronavirus? No, gracias (Abril 2020)
A qué te suena Nokia? (Octubre 2020)
¿Y si te digo Netflix? (Enero 2021)
Champagne versus Champanillo. Va de bares (Abril 2021)
JORDI ROMANÍ LLUCH
Abogado | Socio
Habla castellano, inglés y catalán.
Es Licenciado en Derecho y miembro del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) desde 1988.
Ha sido Presidente de la Sección de Competencia y Propiedad Industrial del ICAB.
Miembro de la ALAI (Asociación literaria y artística internacional).
Tiene una amplia experiencia en la dirección de litigios en temas de propiedad industrial e intelectual.
Es autor de diversas publicaciones y participa habitualmente como ponente en cursos y seminarios sobre la materia (en ICAB, Elisava Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona, Universidad de Barcelona UB)
Publicaciones
Protección de la imagen de un edificio (Octubre 2018)
Protección de la reputación y derecho al olvido (Enero 2019)
Originalidad sólo hay una (Mayo 2019)
Cultura de la reparación versus obsolescencia programada.(Marzo 2020)
Diseño y propiedad intelectual. Debate abierto y cómo discrepar con elegancia (Julio 2020)
JOSE MORA
Abogado y Agente de la Propiedad Industrial | Socio
Habla castellano, valenciano e inglés.
Es licenciado en Derecho por la Universitat de València / CEU San Pablo y miembro del Colegio de Abogados de Valencia (ICAV), habiendo siendo secretario de la Sección de Propiedad Industrial e Intelectual del ICAV.
Es miembro del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Industrial desde el año 2012.
Es árbitro de propiedad industrial e intelectual del Tribunal Arbitral del ICAV desde el año 2017.
Master en Propiedad Industrial e Intelectual / Magister Lucentinus por la Universidad de Alicante (1999), Master en Derecho y Tecnologías de la Información y la Comunicación por la Universidad de Valencia (2009) y Especialista en Mercado y Contratación por la UOC (2011).
Tiene una dilatada experiencia tanto en el asesoramiento previo y tramitación de derechos de propiedad industrial (marcas, diseños y patentes) e intelectual como en la regulación contractual de su explotación y en su defensa ante los Tribunales.
Ha participado como ponente en diferentes jornadas relacionadas con la propiedad industrial e intelectual (Universtitat Politècnica de València, Cámara de Comercio de Valencia, Escola d’Art i Superior de Disseny de València, Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, Universidad Internacional Menéndez Pelayo).
PUBLICACIONES
Lo ves, lo ves, ya no lo ves (Abril 2018)
Dame un Kleenex que me he quedado sin el Aftersun (Julio 2018)
Oh My God, Brexit is coming…or not (Marzo 2019)
La importancia de llamarse Ernesto…y escribirlo bien (Septiembre 2020)
Piaggio vs Peugeot. Nadie dijo que fuera fácil (Septiembre 2021)
ALBERTO GARCÍA LÓPEZ
Abogado | Socio
Habla castellano, valenciano, inglés y alemán.
Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia / CEU San Pablo y miembro del Colegio de Abogados de Valencia (ICAV) desde 2002.
Máster en International Business Law por la University of Manchester (2001) y Master en Intellectual Property and Competition Law por el Max Plank Institute de Múnich / Universität Augsburg (2014), donde obtuvo el ‘OEHM Prize’ al mejor expediente académico.
En la actualidad está cursando el Doctorado en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), investigando sobre la eficacia de los contratos de transferencia de tecnología como método para la autofinanciación de universidades y centros públicos de investigación.
Tiene una amplia experiencia profesional a nivel nacional e internacional en la protección de derechos y tramitación de expedientes de propiedad industrial e intelectual, así como en la redacción y negociación de contratos de licencia y transferencia de tecnología.
Participa regularmente en cursos y charlas y colabora en publicaciones para la difusión de la propiedad industrial e intelectual.
PUBLICACIONES
La suela roja de Louboutin y el futuro de las marcas no convencionales (Febrero 2018)
Ayer y hoy de las guerras de patentes. (Febrero 2019)
Adidas y las 3 rayas (Junio 2019)
¿Sueñan los jueces con sentencias eléctricas? (Enero 2020)
El copyright es para perdedores. El misterio de Banksy y los derechos de autor (Febrero 2021)
Modificación de la Ley de Marcas. ¿Qué hay de nuevo? (Diciembre 2021)
JOAQUÍN ANGOLOTI
Ingeniero | Of counsel
Habla castellano, inglés y francés.
Es Ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid y por la Escuela de Minas de París y Agente de la Propiedad Industrial.
Realizó el Curso de Derecho Europeo de Patentes de la Escuela de organización industrial (EOI).
Es Técnico Superior Examinador de Patentes de la OEPM, en excedencia, donde permaneció más de siete años y tramitó solicitudes nacionales y PCT.
Ha dado charlas de propiedad industrial, tanto representando a la OEPM como en su actividad privada.
Ha sido Presidente de ATISOA, la asociación profesional de funcionarios A1 de la OEPM.
Actualmente se ocupa de la preparación de solicitudes nacionales e internacionales de patente, de estudios de patentabilidad e informes periciales.
EVA BOLART
Administración
Eva es la responsable de la administración, contabilidad y atención al cliente, ejerciendo con eficacia y profesionalidad.
Además, aprovechando sus conocimientos y dotes organizativas, actúa como Paralegal dando especial soporte al Departamento de Registros.
ANTONI ROMANÍ LLUCH
Abogado | Socio
Habla castellano, catalán, inglés y francés.
Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona y miembro del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) desde 1984.
Ha formado parte de la Junta Directiva del Grupo Español de la AIPPI (Asociación para la Protección de la Propiedad Industrial), de la que fue Secretario.
Ha sido Vicepresidente de la Sección de Derecho de la Competencia y Propiedad industrial del ICAB.
Es miembro de la UAE (Unión de Abogados Europeos), integrante de su Comité Ejecutivo y actual Presidente de su Comisión de Propiedad Industrial e Intelectual.
Es autor de numerosas publicaciones y ha intervenido como ponente en diferentes cursos, conferencias y seminarios sobre la materia.
Tiene una amplia experiencia en el asesoramiento, litigación y contratos relacionados con patentes, marcas y diseños, así como en contratos de distribución.
Publicaciones
“El asesoramiento profesional en materia de propiedad industrial” (publicación nº 27 del Grupo Español de la AIPPI, 1999, “La Propiedad Industrial y la competitividad internacional empresarial”);
“La protección del diseño y su relación y delimitación con los derechos de Propiedad Intelectual y la normativa sobre competencia desleal” (publicación del Grupo Español de la AIPPI, 2005, Libro homenaje al Catedrático D. Alberto Bercovitz “Estudios sobre Propiedad Industrial e Intelectual y Derecho de la Competencia”);
“Tratado de Derecho Industrial” de D. Hermenegildo Baylos Corroza (Ed. Civitas, 2009, 3ª edición), colaborando como autor responsable de la parte dedicada a Patentes y Modelos de Utilidad.
Hacia una mayor y mejor protección de los secretos empresariales (Febrero 2018)
¿Cuál es el verdadero alcance de protección de las denominaciones de origen? (Abril 2018)
Denominaciones de origen e IGP. Novedades Jurisprudenciales (Febrero 2019)
¿Accederemos todos a la vacuna del COVID19 si un laboratorio obtiene una patente? (Mayo 2020)
Un cuento chino o las apariencias engañan (Noviembre 2020)
Ingredientes principales de lo que se cocina en la reforma de la Ley de Patentes (Noviembre 2021)
ROSA MARTÍNEZ BRINES
Abogada | Socia
Habla castellano, francés, inglés y catalán/valenciano.
Es Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona en 1996 y miembro del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) desde 1998.
Máster en Derecho de Empresa (MADE) por la Universidad Pompeu Fabra 1997.
Miembro de la AIPPI, Grupo Español (Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Industrial e Intelectual).
Actualmente es la Vicepresidenta de la Sección de Derecho de la Competencia y de la Propiedad industrial del ICAB.
Participa habitualmente como ponente en Cursos y conferencias sobre la materia, y entre otros, es docente en el Máster de Competencia y Propiedad Industrial e Intelectual así como del Curso de Marcas, Patentes y Diseños impartidos anualmente por el ICAB.
Tiene una amplia experiencia en el asesoramiento para la protección de derechos de propiedad industrial, y en la dirección de litigios relacionados con marcas y diseños.
Publicaciones
Diseños de moda. Sobre el plagio, la imitación, la inspiración y la libertad. (Mayo 2018)
¡Mande firmes! Esto no es una obra de propiedad intelectual (Octubre 2018)
¿Hacemos “Spinning” o “ejercicio aeróbico en bicicleta”? (Noviembre 2018)
10 puntos básicos de la reforma de la Ley de Marcas. (Enero 2019)
¿Cómo proteger tu diseño? (Abril 2019)
¡Debes usar tu marca registrada! Pero ¿sabes cómo? (Octubre 2019)
¿Marcas contrarias al orden público? Estupefacientes, insultos y más. (Diciembre 2019)
¿Una copita de coronavirus? No, gracias (Abril 2020)
A qué te suena Nokia? (Octubre 2020)
¿Y si te digo Netflix? (Enero 2021)
Champagne versus Champanillo. Va de bares (Abril 2021)
JORDI ROMANÍ LLUCH
Abogado | Socio
Habla castellano, inglés y catalán.
Es Licenciado en Derecho y miembro del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) desde 1988.
Ha sido Presidente de la Sección de Competencia y Propiedad Industrial del ICAB.
Miembro de la ALAI (Asociación literaria y artística internacional).
Tiene una amplia experiencia en la dirección de litigios en temas de propiedad industrial e intelectual.
Es autor de diversas publicaciones y participa habitualmente como ponente en cursos y seminarios sobre la materia (en ICAB, Elisava Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona, Universidad de Barcelona UB)
PUBLICACIONES
Protección de la imagen de un edificio (Octubre 2018)
Protección de la reputación y derecho al olvido (Enero 2019)
Originalidad sólo hay una (Mayo 2019)
Cultura de la reparación versus obsolescencia programada.(Marzo 2020)
Diseño y propiedad intelectual. Debate abierto y cómo discrepar con elegancia (Julio 2020)
JOSE MORA
Abogado y Agente de la Propiedad Industrial | Socio
Habla castellano, valenciano e inglés.
Es licenciado en Derecho por la Universitat de València / CEU San Pablo y miembro del Colegio de Abogados de Valencia (ICAV), habiendo siendo secretario de la Sección de Propiedad Industrial e Intelectual del ICAV.
Es miembro del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Industrial desde el año 2012.
Es árbitro de propiedad industrial e intelectual del Tribunal Arbitral del ICAV desde el año 2017.
Master en Propiedad Industrial e Intelectual / Magister Lucentinus por la Universidad de Alicante (1999), Master en Derecho y Tecnologías de la Información y la Comunicación por la Universidad de Valencia (2009) y Especialista en Mercado y Contratación por la UOC (2011).
Tiene una dilatada experiencia tanto en el asesoramiento previo y tramitación de derechos de propiedad industrial (marcas, diseños y patentes) e intelectual como en la regulación contractual de su explotación y en su defensa ante los Tribunales.
Ha participado como ponente en diferentes jornadas relacionadas con la propiedad industrial e intelectual (Universtitat Politècnica de València, Cámara de Comercio de Valencia, Escola d’Art i Superior de Disseny de València, Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, Universidad Internacional Menéndez Pelayo).
PUBLICACIONES
Lo ves, lo ves, ya no lo ves (Abril 2018)
Dame un Kleenex que me he quedado sin el Aftersun (Julio 2018)
Oh My God, Brexit is coming…or not (Marzo 2019)
La importancia de llamarse Ernesto…y escribirlo bien (Septiembre 2020)
Piaggio vs Peugeot. Nadie dijo que fuera fácil (Septiembre 2021)
ALBERTO GARCÍA LÓPEZ
Abogado | Socio
Habla castellano, valenciano, inglés y alemán.
Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia / CEU San Pablo y miembro del Colegio de Abogados de Valencia (ICAV) desde 2002.
Máster en International Business Law por la University of Manchester (2001) y Master en Intellectual Property and Competition Law por el Max Plank Institute de Múnich / Universität Augsburg (2014), donde obtuvo el ‘OEHM Prize’ al mejor expediente académico.
En la actualidad está cursando el Doctorado en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), investigando sobre la eficacia de los contratos de transferencia de tecnología como método para la autofinanciación de universidades y centros públicos de investigación.
Tiene una amplia experiencia profesional a nivel nacional e internacional en la protección de derechos y tramitación de expedientes de propiedad industrial e intelectual, así como en la redacción y negociación de contratos de licencia y transferencia de tecnología.
Participa regularmente en cursos y charlas y colabora en publicaciones para la difusión de la propiedad industrial e intelectual.
PUBLICACIONES
La suela roja de Louboutin y el futuro de las marcas no convencionales (Febrero 2018)
Ayer y hoy de las guerras de patentes. (Febrero 2019)
Adidas y las 3 rayas (Junio 2019)
¿Sueñan los jueces con sentencias eléctricas? (Enero 2020)
El copyright es para perdedores. El misterio de Banksy y los derechos de autor (Febrero 2021)
Modificación de la Ley de Marcas. ¿Qué hay de nuevo? (Diciembre 2021)
JOAQUÍN ANGOLOTI
Ingeniero | Of Counsel
Habla castellano, inglés y francés.
Es Ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid y por la Escuela de Minas de París y Agente de la Propiedad Industrial.
Realizó el Curso de Derecho Europeo de Patentes de la Escuela de organización industrial (EOI).
Es Técnico Superior Examinador de Patentes de la OEPM, en excedencia, donde permaneció más de siete años y tramitó solicitudes nacionales y PCT.
Ha dado charlas de propiedad industrial, tanto representando a la OEPM como en su actividad privada.
Ha sido Presidente de ATISOA, la asociación profesional de funcionarios A1 de la OEPM.
Actualmente se ocupa de la preparación de solicitudes nacionales e internacionales de patente, de estudios de patentabilidad e informes periciales.
PUBLICACIONES
La suela roja de Louboutin y el futuro de las marcas no convencionales (Febrero 2018)
Ayer y hoy de las guerras de patentes. (Febrero 2019)