En nuestro blog hemos dedicado ya diversas entradas a analizar el alcance de protección de las DO y las IG y algunas resoluciones recientes de los Tribunales que han ayudado a configurarlo. Así, por ejemplo, en este post comentábamos el caso de la DO Queso Manchego en el que se acabó manifestando que las DO también pueden extender su protección
En el imaginario popular (y en parte del no popular, también) el gran país asiático aparece como la meca de la copia y el origen del gran volumen de falsificaciones que invaden los mercados mundiales y el europeo en particular. Pero, ¿sigue siendo cierta dicha afirmación? ¿y con qué alcance? Veremos que ello ya no es así o cuanto
¿A QUÉ TE SUENA “NOKIA”? Marcas no convencionales: Marcas sonoras (I) Si solamente con el título te has visto rápidamente tarareando unas concretas notas musicales, te puede interesar el contenido de este post. Con él iniciamos una serie de #IPbasics by RMA dedicado a las marcas “no convencionales”. Sí, Nokia tiene registrada su icónica melodía como marca. Y nadie duda
Durante el confinamiento (esperemos que el primero y último) hemos tenido en el despacho un asunto que, si bien no sé si calificarlo de curioso, sí que sirve para destacar la importancia que tienen los pequeños detalles. Aquí tenéis los antecedentes necesarios para conocer la historia, guardando eso sí la confidencialidad de los protagonistas. Un cliente lleva
Tras la sentencia “Cofemel” del TJUE (sentencia de 12 de septiembre de 2019, C-683/17), y si nos centramos en las sentencias posteriores dictadas por el propio Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) y por los tribunales españoles, tenemos dos nuevos hitos que se han dado a conocer con pocos días de diferencia. Por un lado la sentencia de
Empezaremos haciendo un spoiler: sí, sin duda, la sociedad y la ciudadanía pueden estar tranquilos. Aunque a gran parte de la gente le pueda sorprender, lo cierto es que el sistema de patentes dispone de mecanismos suficientes para poder responder de forma eficaz a una situación de emergencia como la que nos ha tocado vivir en estos momentos. Esto
¿Una copita de Coronavirus? No, gracias Sí, bajo este frívolo titular se esconde una realidad que ha aflorado en todo el mundo, también en nuestro país, desde que se iniciara la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. No son pocos los que han visto la oportunidad de solicitar el registro como marca e intentar monopolizar unos términos que hace
La pregunta sobre una posible “excepción de reparación”, aplicable de forma general a todos los derechos de Propiedad Industrial e Intelectual (PI en adelante), solo pretende ser una incitación al debate que, en nuestro caso, surge a raíz de un comentario en el blog The IPkat en relación a esta cuestión y una reciente charla de una colega acerca
¿Sueñan los jueces con sentencias eléctricas? Si en 1968 el escritor de ciencia ficción Philip K. Dick se preguntaba si los androides soñaban con ovejas eléctricas, tras la rápida evolución de la tecnología conocida como inteligencia artificial (IA) quizás nosotros debamos ir más allá y preguntarnos ¿sueñan ya los androides con obras de arte o con sentencias eléctricas? La IA supone
Hace escasos días el Tribunal General de la UE ha confirmado la denegación de la marca de la UE nº 16176968 “CANNABIS Store Amsterdam” para distinguir productos alimenticios y servicios de restauración: Lo cierto es que ya existen muchas marcas registradas integradas por palabra “cannabis” pero ello no ha impedido que su significado se enjuicie de nuevo, concluyéndose que la